Statement

No hay credos que puedan definir los oficios, solo las acciones, el método, el camino. Perderse en el rumbo contemplando las flores del camino, es una opción, demora la llegada, pero, la llegada a dónde? somos el instante de un mundo que se deshace en cada momento, mundo que perdió las fronteras físicas en la virtualidad del momento, de la sonrisa a través del audifono, del contacto olvidado. Somos un mundo difuso con fronteras borradas, soy quien ve ese mundo y quiere crear formas para leerlo de otras maneras, para entenderlo desde otros lenguajes, buscando los mensajes que quedaron ocultos y que sostienen a la imagen en su superficie.

Enero 2022

_______________________________________________________________

Aquí empezamos, esta es la página web de Luis Felipe Vélez, es un no-lugar como tantos, lleno del vacío de la imagen, de la inmaterialidad de la identidad que se va construyendo en el día a día, desde la dicotomía afuera/adentro, adentro de mi, afuera de todos. Los rasgos que nos definen se materializan en nosotros como un territorio, pero moran en nuestro pensamiento sin forma fija, etéreos, en las acciones diarias, cotidianas y acaso olvidadas, marcando un ritmo y la manera en que se determina lo que se es, en cada uno. Me interesa la memoria, la construcción de la identidad y el poder de los símbolos y las imágenes.

Los espacios son construcciones donde se puede o no habitar, más ¿Cuál es el lugar del pensamiento? ¿En dónde moran las ideas, los sentimientos? En el vacío hay una dimensión que no atrapa el verbo que es más íntimo, más personal y donde las suposiciones son el camino hasta que se materializan como una acción como una intención. La memoria, las posibilidades, la distancia y los sentidos están ahí, en el habla, en el día, se trata de fijarse en el detalle para dar continuidad a la imaginación y a la esperanza de lo que podría ser.

Hoy soy esto, mañana, ya veremos.

Marzo 2020

Anuncio publicitario